Sabías que…

¿Qué es el Síndrome de Down?

El síndrome de Down o trisomía 21 es una condición humana ocasionada por la presencia de 47 cromosomas  en los núcleos de las células, en lugar de los 46 habituales. Hay tres cromosomas 21 en lugar de dos. Es una discapacidad de tipo intelectual, moderada, originada por una trisomía del par 21. En el núcleo de las células de los humanos existen 23 pares de cromosomas. Su  hijo/a  ha nacido con un cromosoma de más o una parte esencial de él en el par 21. Es la llamada Trisomía. Este hecho es casual. Por tanto, no hay que buscar ningún “culpable” de esta situación.

El material genético sobrante del  par 21 hace que se exprese en las características del síndrome de Down, proporcionándole unas alteraciones leves en el desarrollo de su organismo y de su cerebro y en consecuencia, sobre su conducta y aprendizaje.

En la actualidad, aproximadamente de cada 700 nacimientos, uno lo es con el síndrome de Down. No hay dos personas iguales con este síndrome; cada uno tiene sus propias cualidades, personalidad, capacidades y también limitaciones.

Las expectativas de vida de las personas con síndrome de Down han aumentado considerablemente, gracias a la atención más apropiada que están recibiendo.

La aplicación de un adecuado programa de salud para estas personas previene las posibles patologías que se pueden asociar.

Sabías que …….

En la actualidad, los esfuerzos para alcanzar el pleno y efectivo goce de los derechos humanos de las personas con discapacidad están plasmados en la Convención de los derechos de las personas con discapacidad, promovida por México a finales del año 2001, proclamada por la Naciones Unidas en el 2005 y adoptada por nuestro país, en el 2008.

“ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD” DATOS NACIONALES